
Renta temporal condicionada a expectativa de vida
Por medio de esta modalidad el pensionado contrata un plan que surge de dividir, cada año, el capital para la pensión entre el periodo comprendido
*Al darle click en enviar, usted autoriza el envío de Estados de Cuenta e información de interés mediante correo electrónico o SMS.
Cuando llega el momento de pensionarse, significa que comienza a gozar de los ahorros que acumuló durante toda tu etapa laboral ¡Conozca cómo disfrutar de sus ahorros en esta maravillosa etapa!
Descargue el documento Informativo y entérese sobre cómo funciona su pensión complementaria.
Por medio de esta modalidad el pensionado contrata un plan que surge de dividir, cada año, el capital para la pensión entre el periodo comprendido
Modalidad de pensión donde el pensionado o beneficiario contrata con la OPC un plan, por medio del cual recibe el producto de los rendimientos netos
Modalidad de pensión en la cual el pensionado o beneficiario contrata con la OPC una renta periódica que surge de dividir, cada año, el capital
*Aplica si usted adquirió el derecho a la pensión antes del 1 de enero de 2021 Cuando el pensionado elige un plan de beneficios
*Aplica si usted adquirió el derecho a la pensión antes del 1 de enero de 2021 El pensionado recibirá durante 30 meses, hasta agotar
*Aplica para los afiliados que se pensionen a partir del 1 de enero de 2021 y hasta el 18 de febrero de 2030. Podrá
Como sus asesores de confianza le recomendamos prestar mucha atención a la comisión que se le cobra por administrar su ROPC y a los rendimientos generados en el fondo, ya que una adecuada administración de sus ahorros permitirá que su capital aumente o disminuya.
Permítanos acompañarle en esta maravillosa etapa.
¡Afíliese con nosotros!
Los resultados de esta estimación no constituyen una garantía ni proyección de pensión por parte de la OPC CCSS.
La calculadora permite simular el monto mensual que usted recibiría hoy, considerando su saldo actual en el ROPC y si tuviese 65 años.
Aclaraciones:
Este ejercicio aplica para personas que tienen actualmente ahorros en el ROPC.
Este ejercicio no aplica en escenarios de retiro para pensiones por orfandad ni para pensiones en edad avanzada: 77 años o más.
Esta calculadora no pretende validar el cálculo que realiza la OPC CCSS u otra Operadora sobre el monto que recibirá el afiliado como Pensión Complementaria Obligatoria.
Es importante recordar que el propósito de esta calculadora es estimar, con la información que el usuario posee, el monto que recibirá como pensión complementaria bajo la modalidad de Retiro Programado.
Cuando el monto de la pensión complementaria sea menor a un 20% de la pensión mínima del Régimen del IVM, la pensión otorgada por el ROPC será ese monto.
Cuando el monto de la pensión complementaria sea menor a un 20% de la pensión mínima del Régimen del IVM, la pensión otorgada por el ROPC será ese monto.
Una vez adquirido el derecho, el pensionado podrá optar por el retiro acelerado de su ROPC en el momento que guste.
Si el pensionado opta por un retiro acelerado de su ROPC, no se realizan recálculos anuales.
Una vez elegida la opción de retiro acelerado, el pensionado debe mantenerse en esa misma modalidad hasta agotar el saldo de su ROPC. Al momento de elegir alguna de las opciones para retirar su ROPC aceleradamente deberá tomar la decisión con calma y según las necesidades que tenga.
El monto mensual será igual y el último pago sería el saldo de la cuenta individual.
Sí, deberá solicitar al IVM un certificado de pensión y realizar el trámite ante la Operadora.
No, anualmente se realiza el recálculo del monto en las diferentes modalidades y éste podría ser menor o mayor al actual.
El monto mensual inicial del retiro programado para un pensionado o beneficiario surge después de considerar entre otros, los siguientes elementos:
Sí, puede cambiar de modalidad de pensión al cumplir el período de permanencia mínima requerida.
Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad